A un día de terminar el año sólo puedo AGRADECER CON TODO por las cosas que me han pasado, por los lindos momentos compartidos, por haber disfrutado junto a los que más quiero. Agradezco porque pude darme cuenta que toda experiencia en la vida, "buena o mala" sirve para crecer. Nada sucede porque sí, y todo tiene un sentido, más allá de nuestra limitada visión de las cosas existe un porqué. Tampoco es nuestra misión descubrir ese porqué, sino que simplemente entenderlo, y aceptar las cosas, fluir.
En mi manera de fluir en la vida me he convencido de que todos somos capaces de crear nuestra realidad, somos capaces de atraer lo que queremos, sea consciente o inconscientemente, ya que muchas veces ni siquiera somos conscientes de nuestros pensamientos/sentimientos/emociones, y si no sabemos que queremos atraeremos sólo lo que pensamos, y ahí está el mayor peligro, ya que si pensamos negativo, desde el miedo, desde la inseguridad, sólo atraeremos cosas relacionadas a eso.
Es por eso que ahora que estamos apunto de empezar un nuevo año, me encantaría que todos comencemos a trabajar en crear la realidad que queremos, lograr estar en el lugar que queremos, con las personas que queremos y haciendo lo que queremos, y para eso, se necesita vivir de manera consciente. Somos demasiado capaces de superar cualquier adversidad, tristeza, pérdida o caída, como no vamos a ser capaces de guiar nuestros pensamientos hacia donde queramos? Sólo depende de nosotros moldear nuestros pensamientos y actos, y una vez que hayamos cambiado desde lo negativo o pesimista hacia lo positivo recién podremos ver cambios significativos en nuestras vidas. "Aplicar la ley de la atracción a tu vida no tendrá éxito si no sabes cómo transformar tus sentimientos negativos a sentimientos positivos."
No debemos olvidar que "Llegas a ser aquello en lo que más piensas, pero también atraes aquello en lo que más piensas" ¿qué estás pensando hoy de ti, de tu vida, de tus relaciones?... Todo lo que pensamos define nuestro futuro, y nosotros jugamos el rol más importante.
Finalmente, quiero agradecer por las hermosas personas que tengo hoy a mi lado.
Recordar que...
"Lo escencial es invisible a los ojos"
"No saques al amor de tu corazón. Una vida sin amor es como un jardín sin sol donde las flores están muertas"
"Lo mejor de la vida no se planea, simplemente sucede"
"Aprecia todos tus momentos felices, hacen un buen cojín para la vejez"
"Antes de que el mañana de alguien desaparezca, aprecia a los que amas, aprecialos hoy"
"La verdad no es algo que se debe descubrir afuera, es algo que se tiene que realizar interiormente"
GRACIAS 2014, BIENVENIDO 2015!!!
L
O
V
E
martes, 30 de diciembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
Entregarse a la vida
Es muy común hoy en día encontrarse con personas completamente atrapadas, igual que un bichito en una telaraña, atrapados por sus pensamientos, inseguridades, miedos, culpas, infelicidad.
En el fondo la mayoría suele vivir sin cuestionarse nada, sin pensar en cómo salir del estado en el que se encuentran, porque lo más probable es que ni siquiera se percaten o analicen tal estado (sentirse bajoneado, solo, culpable, inseguro). Lo encuentro totalmente ilógico! No entiendo como podemos vivir siendo infelices, sin hacer lo que nos gusta, sin pensar en qué nos gusta, sin emocionarnos por algo, sin reír a carcajadas, sin dejar de tener culpa y/o miedo. No entiendo como tanta gente conforma este gran número de personajes estancados sin buscar ni siquiera UN cambio, sin buscar una explicación a sus problemas e inquietudes. En el fondo vivimos perdidos, muy lejos del camino, albergando sentimientos que más que hacernos felices sólo nos limitan.
Hoy quiero escribir un poco acerca de como ha sido mi proceso de crecimiento espiritual, quiero contar como he ido cambiando mi estilo de vida, no sólo las cosas o actividades que hago, más bien cómo he cambiado mi forma de pensar, actuar, como he ido cultivando mi personalidad, y luchando contra lo más difícil, que en el fondo soy yo misma. (nosotros, y en el fondo nuestro ego es nuestro peor enemigo).
La verdad es que desde siempre supe que había algo fuerte dentro de mí, no podría decir cómo lo sabía, pero siempre fue así. Siempre me sentí como con una fuerza poderosa, tenía plena consciencia de mi fuerza interior, reconocía mi esencia pero al mismo tiempo la desconocía. Ahora recién me conozco y reconozco que soy un ser único, dulce y fuerte a la vez, casi invencible.
Desde que comencé este viaje hacia mi interior sólo han ocurrido cosas buenas... Todo lo que me he propuesto lo he cumplido, siento que el universo confabula a mi favor. Lo que más puedo destacar es que han habido muchos cambios, cambio de paradigmas, en mi forma de ver la vida, de enfrentarla. La vida y sus acontecimientos ya no me parecen lo mismo que antes. Todo tiene sentido y merece una explicación, puedo aceptarlo todo, con tolerancia y de una manera más sabia. Se han roto muchos esquemas, pero me encanta.
Después de haberme encontrado a mi misma, a esa alma que siempre ha estado viva dentro de mi aprendí a ver todo de manera distinta... Elegí un camino por donde quiero transitar en paz, con felicidad, tranquilidad, compasión y amor, podría decir que encontré un equilibrio. Esto es lo que más rescato de haberme encontrado, y es que encontrarse implica tomar consciencia de todo en tu vida. Conocerte, aceptarte y valorarte está completamente relacionado con querer expresar y representar en tu vida lo que hay en tu interior.
Si antes vivías de manera agresiva, culposa, insegura (puede que estos sentimientos negativos no definan tu estilo de vida, pero de seguro hay otros que sí) cuando te encuentras a ti mismo sabes que ese no es el camino, y vas a tratas de corregirlo, vas a tratar de cultivar sentimientos distintos a esos, vas a tratar de encontrar un estilo de vida que se ajuste a lo que hay en tu interior. En el fondo todos tenemos lo mismo en nuestro interior, además de una fuerza poderosa que es nuestra energía vital, tenemos mucho amor, tenemos un corazón, sentimientos y emociones hermosas, y es sólo cosa de tiempo que comiencen a florecer. Todo finalmente se resume en-enseñarle poco a poco a tu mente a pensar y sentir distinto. Se trata de resetear nuestra mente y reemplazar los pensamientos/sentimientos/emociones negativas por pensamientos/sentimientos/emociones lindas y positivas.
No podría decir que es fácil, tampoco que se logra en poco tiempo, sólo puedo decir que siendo conscientes se puede, y que no hay que alejarse de nuestro corazón.
A pesar de que soy una persona muy optimista, no podría decir que es fácil, ni que todo es color de rosa, ya que hay muchos momentos en los que cuesta, cuesta ser firme y consecuente, cuesta actuar bien y no caer en lo mismo de siempre. Lo importante es que aprendamos también a sobrellevar las cosas de una mejor manera, y sobretodo valorar los malos momentos, ya que los peores momentos son los que me han hecho despertar, recapacitar y valorar lo que antes no valoraba. De hecho, mis errores, mis sufrimientos, mis caídas son las que me hicieron convertirme en lo que soy. De mis tropiezos aprendí y gracias a ellos pude encontrarme, por lo tanto los valoro y agradezco por haber errado. Esto es genérico y casi podría decir que es una ley que corre para todos, por lo tanto caer y hundirse, tropezar y errar, es la mejor manera de aprender y volver a empezar.
Desde que me conecté conmigo, y en el fondo con la fuente de todo lo que existe (todos compartimos esa fuente, para algunos es Dios, para otros Energía)... Desde el día en que me hice consciente de mi cuerpo y alma, como dije antes, enfrento la vida de otra manera, y esa manera de enfrentar la vida me hace percatarme de como enfrentan la vida otras personas. Creo que desde ese día soy más perceptiva, y lo que más siento es compasión y pena por las personas que no disfrutan la vida como debieran. Este es uno de los motivos por los cuales quise escribir hoy, porque me gustaría que todos recordaran que la vida no es tan complicada como uno cree, la vida no está llena de problemas sin solución, más bien está llena de obstáculos que ayudan a crecer. La vida es simple, y no es más que esto, el presente, se trata de buscar e intentar conectarte contigo y con el mundo, y no es uno sin lo otro. Esta búsqueda, que por cierto conlleva muchos aciertos y siempre encuentras, es en el fondo encontrar la felicidad.
Cuando una persona se conecta con su interior se conecta con todo a la vez, al reconocer que eres magnífico reconoces que todo el universo también lo es, y ni una abejita queda fuera. Empiezas a respetar a todos por lo que son, personas llenas de luz igual que tú. No importa que tanto alumbre esa luz, no todas las velas iluminan igual, pero todas en el fondo son lo mismo. No importa que un animal no pueda hablar, el siente, igual que tú. No importa que no puedas ver a Dios, lo tienes en tu interior. No importa que no te guste la naturaleza, ella existe para todos por igual, y si quieres disfrutarla puedes hacerlo.
Todo lo que acabo de describir no son más que cosas simples de la vida, que deberíamos tener consideradas como básicas y fundamentales, pero hoy en día están tan olvidadas. Este mundo y sistema nos tienen sumergidos en un individualismo, egoísmo y consumismo profundos. Es como que el ser humano estuviera diseñado para aparentar, olvidar por completo que tiene algo en su interior y estuviera programado para vivir hacia afuera. Cómo me visto, en que auto ando, quien me mira, quien me admira, soy mejor que el del lado, soy más lindo, más flaco, tengo más amigos, qué me importa el resto!!!. Les hace sentido? Facebook, el bullying, las burlas, la publicidad, compararse... Ocultarse... Ocultar quién eres en verdad.
¿Dónde está el amor por nosotros mismos?, ¿dónde está el amor por el que está al lado?, ¿dónde está el respeto por cualquier ser vivo, por la naturaleza?....
Entre tanta información, y por cierto información falsa, o limitada, o controlada, olvidamos que nos tenemos a nosotros mismos, olvidamos que antes que buscar la aprobación del resto debemos aprobar nosotros nuestro actuar, que debemos actuar acorde a lo que sentimos, a lo que pensamos. Debemos sentir azul, decir azul, pensar azul. De lo contrario somos inconsecuentes, y nos fallamos a nosotros mismos, y sinceramente, no hay nada más triste que eso.
Entre tanto compararse con el resto olvidamos que nosotros somos diferentes, únicos, inigualables, incomparables.
Entre tanto vivir preocupados de cosas superfluas olvidamos lo trascendental, olvidamos que primero estamos nosotros, nuestro interior, que debemos escucharnos, sentir nuestro corazón, hacerle caso a la intuición, olvidamos entregarnos a los sentimientos nobles, a aportar a buenas causas, olvidamos sentir y expresar lo que sentimos, olvidamos todo lo verdaderamente importante.
Lo único que puedo decir antes de terminar es que mi consejo es fluir, fluir con la vida, con los acontecimientos, buscar en nosotros las respuestas, confiar en nuestra intuición, en nuestro interior, y en el fondo ENTREGARSE A LA VIDA, al universo, entregarse en cada momento, en todo lo que hacemos y dejar de lado las inseguridades, culpas, miedos que no nos dejan avanzar.
En el fondo la mayoría suele vivir sin cuestionarse nada, sin pensar en cómo salir del estado en el que se encuentran, porque lo más probable es que ni siquiera se percaten o analicen tal estado (sentirse bajoneado, solo, culpable, inseguro). Lo encuentro totalmente ilógico! No entiendo como podemos vivir siendo infelices, sin hacer lo que nos gusta, sin pensar en qué nos gusta, sin emocionarnos por algo, sin reír a carcajadas, sin dejar de tener culpa y/o miedo. No entiendo como tanta gente conforma este gran número de personajes estancados sin buscar ni siquiera UN cambio, sin buscar una explicación a sus problemas e inquietudes. En el fondo vivimos perdidos, muy lejos del camino, albergando sentimientos que más que hacernos felices sólo nos limitan.
Hoy quiero escribir un poco acerca de como ha sido mi proceso de crecimiento espiritual, quiero contar como he ido cambiando mi estilo de vida, no sólo las cosas o actividades que hago, más bien cómo he cambiado mi forma de pensar, actuar, como he ido cultivando mi personalidad, y luchando contra lo más difícil, que en el fondo soy yo misma. (nosotros, y en el fondo nuestro ego es nuestro peor enemigo).
La verdad es que desde siempre supe que había algo fuerte dentro de mí, no podría decir cómo lo sabía, pero siempre fue así. Siempre me sentí como con una fuerza poderosa, tenía plena consciencia de mi fuerza interior, reconocía mi esencia pero al mismo tiempo la desconocía. Ahora recién me conozco y reconozco que soy un ser único, dulce y fuerte a la vez, casi invencible.
Desde que comencé este viaje hacia mi interior sólo han ocurrido cosas buenas... Todo lo que me he propuesto lo he cumplido, siento que el universo confabula a mi favor. Lo que más puedo destacar es que han habido muchos cambios, cambio de paradigmas, en mi forma de ver la vida, de enfrentarla. La vida y sus acontecimientos ya no me parecen lo mismo que antes. Todo tiene sentido y merece una explicación, puedo aceptarlo todo, con tolerancia y de una manera más sabia. Se han roto muchos esquemas, pero me encanta.
Después de haberme encontrado a mi misma, a esa alma que siempre ha estado viva dentro de mi aprendí a ver todo de manera distinta... Elegí un camino por donde quiero transitar en paz, con felicidad, tranquilidad, compasión y amor, podría decir que encontré un equilibrio. Esto es lo que más rescato de haberme encontrado, y es que encontrarse implica tomar consciencia de todo en tu vida. Conocerte, aceptarte y valorarte está completamente relacionado con querer expresar y representar en tu vida lo que hay en tu interior.
Si antes vivías de manera agresiva, culposa, insegura (puede que estos sentimientos negativos no definan tu estilo de vida, pero de seguro hay otros que sí) cuando te encuentras a ti mismo sabes que ese no es el camino, y vas a tratas de corregirlo, vas a tratar de cultivar sentimientos distintos a esos, vas a tratar de encontrar un estilo de vida que se ajuste a lo que hay en tu interior. En el fondo todos tenemos lo mismo en nuestro interior, además de una fuerza poderosa que es nuestra energía vital, tenemos mucho amor, tenemos un corazón, sentimientos y emociones hermosas, y es sólo cosa de tiempo que comiencen a florecer. Todo finalmente se resume en-enseñarle poco a poco a tu mente a pensar y sentir distinto. Se trata de resetear nuestra mente y reemplazar los pensamientos/sentimientos/emociones negativas por pensamientos/sentimientos/emociones lindas y positivas.
No podría decir que es fácil, tampoco que se logra en poco tiempo, sólo puedo decir que siendo conscientes se puede, y que no hay que alejarse de nuestro corazón.
A pesar de que soy una persona muy optimista, no podría decir que es fácil, ni que todo es color de rosa, ya que hay muchos momentos en los que cuesta, cuesta ser firme y consecuente, cuesta actuar bien y no caer en lo mismo de siempre. Lo importante es que aprendamos también a sobrellevar las cosas de una mejor manera, y sobretodo valorar los malos momentos, ya que los peores momentos son los que me han hecho despertar, recapacitar y valorar lo que antes no valoraba. De hecho, mis errores, mis sufrimientos, mis caídas son las que me hicieron convertirme en lo que soy. De mis tropiezos aprendí y gracias a ellos pude encontrarme, por lo tanto los valoro y agradezco por haber errado. Esto es genérico y casi podría decir que es una ley que corre para todos, por lo tanto caer y hundirse, tropezar y errar, es la mejor manera de aprender y volver a empezar.
Desde que me conecté conmigo, y en el fondo con la fuente de todo lo que existe (todos compartimos esa fuente, para algunos es Dios, para otros Energía)... Desde el día en que me hice consciente de mi cuerpo y alma, como dije antes, enfrento la vida de otra manera, y esa manera de enfrentar la vida me hace percatarme de como enfrentan la vida otras personas. Creo que desde ese día soy más perceptiva, y lo que más siento es compasión y pena por las personas que no disfrutan la vida como debieran. Este es uno de los motivos por los cuales quise escribir hoy, porque me gustaría que todos recordaran que la vida no es tan complicada como uno cree, la vida no está llena de problemas sin solución, más bien está llena de obstáculos que ayudan a crecer. La vida es simple, y no es más que esto, el presente, se trata de buscar e intentar conectarte contigo y con el mundo, y no es uno sin lo otro. Esta búsqueda, que por cierto conlleva muchos aciertos y siempre encuentras, es en el fondo encontrar la felicidad.
Cuando una persona se conecta con su interior se conecta con todo a la vez, al reconocer que eres magnífico reconoces que todo el universo también lo es, y ni una abejita queda fuera. Empiezas a respetar a todos por lo que son, personas llenas de luz igual que tú. No importa que tanto alumbre esa luz, no todas las velas iluminan igual, pero todas en el fondo son lo mismo. No importa que un animal no pueda hablar, el siente, igual que tú. No importa que no puedas ver a Dios, lo tienes en tu interior. No importa que no te guste la naturaleza, ella existe para todos por igual, y si quieres disfrutarla puedes hacerlo.
Todo lo que acabo de describir no son más que cosas simples de la vida, que deberíamos tener consideradas como básicas y fundamentales, pero hoy en día están tan olvidadas. Este mundo y sistema nos tienen sumergidos en un individualismo, egoísmo y consumismo profundos. Es como que el ser humano estuviera diseñado para aparentar, olvidar por completo que tiene algo en su interior y estuviera programado para vivir hacia afuera. Cómo me visto, en que auto ando, quien me mira, quien me admira, soy mejor que el del lado, soy más lindo, más flaco, tengo más amigos, qué me importa el resto!!!. Les hace sentido? Facebook, el bullying, las burlas, la publicidad, compararse... Ocultarse... Ocultar quién eres en verdad.
¿Dónde está el amor por nosotros mismos?, ¿dónde está el amor por el que está al lado?, ¿dónde está el respeto por cualquier ser vivo, por la naturaleza?....
Entre tanta información, y por cierto información falsa, o limitada, o controlada, olvidamos que nos tenemos a nosotros mismos, olvidamos que antes que buscar la aprobación del resto debemos aprobar nosotros nuestro actuar, que debemos actuar acorde a lo que sentimos, a lo que pensamos. Debemos sentir azul, decir azul, pensar azul. De lo contrario somos inconsecuentes, y nos fallamos a nosotros mismos, y sinceramente, no hay nada más triste que eso.
Entre tanto compararse con el resto olvidamos que nosotros somos diferentes, únicos, inigualables, incomparables.
Entre tanto vivir preocupados de cosas superfluas olvidamos lo trascendental, olvidamos que primero estamos nosotros, nuestro interior, que debemos escucharnos, sentir nuestro corazón, hacerle caso a la intuición, olvidamos entregarnos a los sentimientos nobles, a aportar a buenas causas, olvidamos sentir y expresar lo que sentimos, olvidamos todo lo verdaderamente importante.
Lo único que puedo decir antes de terminar es que mi consejo es fluir, fluir con la vida, con los acontecimientos, buscar en nosotros las respuestas, confiar en nuestra intuición, en nuestro interior, y en el fondo ENTREGARSE A LA VIDA, al universo, entregarse en cada momento, en todo lo que hacemos y dejar de lado las inseguridades, culpas, miedos que no nos dejan avanzar.
viernes, 24 de octubre de 2014
Tú creas tu realidad
Hay algo que nadie puede negar, y es que todos en nuestro paso por la vida vamos aprendiendo lecciones, vamos viviendo procesos en los que a veces se sufre y en otros se disfruta, vamos dándonos cuenta de un sinnúmero de cosas, como por ejemplo; darse cuenta que algunas de las creencias que siempre tuvimos no son cien por ciento verdad, vamos dándonos cuenta que si bien siempre nos inculcan una estabilidad, todo de un segundo a otro puede cambiar. A veces sentimos que crecemos interiormente, y en algunos casos simplemente sentimos que no hay evolución.
Una de las cosas que he aprendido, y más que nada corroborado en este último tiempo, es que todos tenemos una gran fuerza interior, y que lamentablemente, la gran mayoría mantiene apagada, dormida, ignorada. Olvidamos que tenemos dos poderes muy grandes, sobrenaturales. Tenemos el poder, primero; de sentir amor, amar y entregar amor a todo lo que existe. Pero también tenemos el poder de crear nuestra realidad, de forjar nuestro presente y futuro en base a nuestros sentimientos, pensamientos, en base a nuestro actuar. ¿Existe algo más maravilloso que esto?.
Está claro, y no es porque lo diga yo, que hemos olvidado el poder que existe en nuestro interior, no somos ni un poco conscientes del importante papel que cumplimos nosotros mismos en lo que será nuestro futuro, porque tampoco somos conscientes en nuestro presente.
Que cosa más terrible que ésta; poder sentir día a día la energía máxima que existe en el universo, la energía (poder) del amor y no hacerlo.
Que cosa más triste que poder convertir tu vida en lo que siempre has querido que sea y no hacerlo.
Y no porque no tengas la capacidad de hacerlo, es simplemente porque no quieres, no eres consciente... Es porque tampoco vas más allá de lo que estás acostumbrado a vivir y sentir, te mantienes en tu zona de confort, mantienes las creencias que te han inculcado tu familia y la sociedad, los comportamientos que siempre has tenido, las opiniones que crees te definen y en el fondo no es así. Buscas en todas partes pero no en ti mismo, buscas respuestas que sean comprobables y no compruebas nada por ti mismo, crees que tienes la razón y no le das la razón al otro, crees que todo lo que te pasa es culpa de alguien más y no te haces responsable de tu vida.
Realmente encuentro triste vivir así, sumidos en una perdición que agota, deprime, es como mantenerse dopados sin capacidad de reacción, de análisis, sin la capacidad de sentir y sólo actuamos en base a reflejos, condicionados por sentimientos pasados, sin amar de verdad, sin perdonar, acumulando odio, rencor, tristeza y acumulando sufrimientos, cuando perfectamente podemos vivir de una manera distinta, revirtiendo toda tristeza y sufrimiento y convirtiéndolo en felicidad, en esperanza, en deseo y ganas de vivir una vida mejor, convertir el agote en ganas de sentir distinto, ganas de hacer todo al mismo tiempo y de vibrar en cada momento, en cada segundo de vida, buscando reír cada día, y sentir que es un día perdido si no lo haces. ¿No crees que ésta si que es una forma de vivir? Lo mejor de todo es que está al alcance de cualquiera.
Siempre termino mencionando otros temas, y suelo perder el hilo conductor, pero precisamente es esto lo que no puede pasar en nuestras vidas, no podemos perder el foco, dejar que la corriente nos lleve y no hacer nada al respecto. Siempre debemos tener presente que nuestra vida depende nada más que de nosotros. Debemos tener claro que nosotros creamos nuestra realidad, tú creas la tuya, yo la mía, juntos creamos otra y así.
Te hace sentido lo que escribo? Has sentido alguna vez que querías algo y luego lo tienes? Te has dado cuenta que lo que más querías llegó, o que lo que más temías pasó? o que cuando tienes la esperanza de que algo llegará o algo sucederá la vida te sorprende y en verdad llega eso que tanto buscabas??? Eso no es más que el efecto de tus pensamientos, es el resultado de tu constante y repetitiva forma de actuar, de pensar, de decretar y visualizar. Es por eso que es tan importante ser conscientes de lo que pensamos, de lo que decimos, de la forma en que actuamos...
Si eres de las personas ambiguas y caprichosas que no saben lo que quieren y simplemente quieren lo que en cada segundo su cuerpo/deseos/pensamientos quieren, lamento decirte que estás desperdiciando todo tu potencial, ya que el universo no sabrá que traerte de vuelta, porque jamás has pensado con claridad.
Por otro lado, si eres una persona terca y despreocupada, lamento decirte que resistiéndote tanto al cambio, no escuchando a nadie y despreocupándote de todo, incluso de ti mismo es muy difícil que cumplas tus expectativas y hagas tus sueños realidad.
Sólo si eres una persona que ha aprendido a conocerse a si misma, a actuar bajo ciertos parámetros, que sólo los has descubierto tú, y tratas de estar siempre consciente, eres una persona que puede perfectamente lograr lo que quiera, porque sabes que nada es imposible, sabes que puedes amar sin barreras, opinar sin limitarte, observar sin criticar, cuidar y no dañar, y por sobre todo disfrutar el presente.
En verdad los invito a no desperdiciar su tiempo, a no perderse dentro de un montón... A no olvidar que dentro de ustedes hay mucho poder y potencial, y que de ustedes depende todo! La única misión que tenemos en este camino al infinito es ser felices, disfrutar, crecer, amar y evolucionar.
Una de las cosas que he aprendido, y más que nada corroborado en este último tiempo, es que todos tenemos una gran fuerza interior, y que lamentablemente, la gran mayoría mantiene apagada, dormida, ignorada. Olvidamos que tenemos dos poderes muy grandes, sobrenaturales. Tenemos el poder, primero; de sentir amor, amar y entregar amor a todo lo que existe. Pero también tenemos el poder de crear nuestra realidad, de forjar nuestro presente y futuro en base a nuestros sentimientos, pensamientos, en base a nuestro actuar. ¿Existe algo más maravilloso que esto?.
Está claro, y no es porque lo diga yo, que hemos olvidado el poder que existe en nuestro interior, no somos ni un poco conscientes del importante papel que cumplimos nosotros mismos en lo que será nuestro futuro, porque tampoco somos conscientes en nuestro presente.
Que cosa más terrible que ésta; poder sentir día a día la energía máxima que existe en el universo, la energía (poder) del amor y no hacerlo.
Que cosa más triste que poder convertir tu vida en lo que siempre has querido que sea y no hacerlo.
Y no porque no tengas la capacidad de hacerlo, es simplemente porque no quieres, no eres consciente... Es porque tampoco vas más allá de lo que estás acostumbrado a vivir y sentir, te mantienes en tu zona de confort, mantienes las creencias que te han inculcado tu familia y la sociedad, los comportamientos que siempre has tenido, las opiniones que crees te definen y en el fondo no es así. Buscas en todas partes pero no en ti mismo, buscas respuestas que sean comprobables y no compruebas nada por ti mismo, crees que tienes la razón y no le das la razón al otro, crees que todo lo que te pasa es culpa de alguien más y no te haces responsable de tu vida.
Realmente encuentro triste vivir así, sumidos en una perdición que agota, deprime, es como mantenerse dopados sin capacidad de reacción, de análisis, sin la capacidad de sentir y sólo actuamos en base a reflejos, condicionados por sentimientos pasados, sin amar de verdad, sin perdonar, acumulando odio, rencor, tristeza y acumulando sufrimientos, cuando perfectamente podemos vivir de una manera distinta, revirtiendo toda tristeza y sufrimiento y convirtiéndolo en felicidad, en esperanza, en deseo y ganas de vivir una vida mejor, convertir el agote en ganas de sentir distinto, ganas de hacer todo al mismo tiempo y de vibrar en cada momento, en cada segundo de vida, buscando reír cada día, y sentir que es un día perdido si no lo haces. ¿No crees que ésta si que es una forma de vivir? Lo mejor de todo es que está al alcance de cualquiera.
Siempre termino mencionando otros temas, y suelo perder el hilo conductor, pero precisamente es esto lo que no puede pasar en nuestras vidas, no podemos perder el foco, dejar que la corriente nos lleve y no hacer nada al respecto. Siempre debemos tener presente que nuestra vida depende nada más que de nosotros. Debemos tener claro que nosotros creamos nuestra realidad, tú creas la tuya, yo la mía, juntos creamos otra y así.
Te hace sentido lo que escribo? Has sentido alguna vez que querías algo y luego lo tienes? Te has dado cuenta que lo que más querías llegó, o que lo que más temías pasó? o que cuando tienes la esperanza de que algo llegará o algo sucederá la vida te sorprende y en verdad llega eso que tanto buscabas??? Eso no es más que el efecto de tus pensamientos, es el resultado de tu constante y repetitiva forma de actuar, de pensar, de decretar y visualizar. Es por eso que es tan importante ser conscientes de lo que pensamos, de lo que decimos, de la forma en que actuamos...
Si eres de las personas ambiguas y caprichosas que no saben lo que quieren y simplemente quieren lo que en cada segundo su cuerpo/deseos/pensamientos quieren, lamento decirte que estás desperdiciando todo tu potencial, ya que el universo no sabrá que traerte de vuelta, porque jamás has pensado con claridad.
Por otro lado, si eres una persona terca y despreocupada, lamento decirte que resistiéndote tanto al cambio, no escuchando a nadie y despreocupándote de todo, incluso de ti mismo es muy difícil que cumplas tus expectativas y hagas tus sueños realidad.
Sólo si eres una persona que ha aprendido a conocerse a si misma, a actuar bajo ciertos parámetros, que sólo los has descubierto tú, y tratas de estar siempre consciente, eres una persona que puede perfectamente lograr lo que quiera, porque sabes que nada es imposible, sabes que puedes amar sin barreras, opinar sin limitarte, observar sin criticar, cuidar y no dañar, y por sobre todo disfrutar el presente.
En verdad los invito a no desperdiciar su tiempo, a no perderse dentro de un montón... A no olvidar que dentro de ustedes hay mucho poder y potencial, y que de ustedes depende todo! La única misión que tenemos en este camino al infinito es ser felices, disfrutar, crecer, amar y evolucionar.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Con el tiempo aprenderás...
"Después de algún tiempo aprenderás la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre significa seguridad. Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni los regalos son promesas...
Aprenderás que con la misma severidad conque juzgas, también serás juzgado y en algún momento condenado.
Aprenderás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles. Aprenderás que es uno mismo quien debe cultivar su propio jardín y decorar su alma, en vez de esperar que alguien le traiga flores.
Comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza alta y la mirada al frente, con la gracia de una mujer y no con la tristeza de un niño y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos, y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío.
Después de un tiempo aprenderás que el sol quema si te expones demasiado. Aceptarás incluso que las personas buenas podrían herirte alguna vez y necesitarás perdonarlas.
Aprenderás que hablar puede aliviar los dolores del alma. Descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla y que tú también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de la vida.
Aprenderás que las nuevas amistades continúan creciendo a pesar de las distancias y que no importa qué es lo que tienes, sino a quién tienes en la vida y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir.
Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos, si estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian.
Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos porque nunca estaremos seguros de cuándo será la última vez que las veamos.
Aprenderás que las circunstancias y el ambiente que nos rodea tienen influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de lo que hacemos. Comenzarás a aprender que no nos debemos comparar con los demás, salvo cuando queramos imitarlos para mejorar.
Descubrirás qué se lleva mucho tiempo para llegar a ser la persona que quieres ser, y que el tiempo es corto. Aprenderás que no importa a donde llegaste sino a donde te diriges. Aprenderás que si no controlas tus actos ellos te controlarán y que ser flexible no significa ser débil o no tener personalidad, porque no importa cuán delicada y frágil sea una situación: siempre existen dos lados. Aprenderás que héroes son las personas que hicieron lo que era necesario enfrentando las consecuencias. .. Aprenderás que la paciencia requiere mucha práctica.
Descubrirás que algunas veces, la persona que esperas que te patee cuando te caes, tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte. Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido de las experiencias que con los años vividos.
Aprenderás que hay mucho más de tus padres en ti de lo que supones. Aprenderás que nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y seria una tragedia si lo creyese, porque le estarás quitando la esperanza. Aprenderás que cuando sientes rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te da el derecho de ser cruel.
Descubrirás que sólo porque alguien no te ama de la forma que quieres no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero que no saben cómo demostrarlo. No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo.
Si algo he aprendido en la vida, es que la mentira se pone en contra de quien la inventa".
Jorge Luis Borges
martes, 30 de septiembre de 2014
Sé la mejor versión de ti mismo
Es probable que más de alguna vez hayas escuchado "esta persona saca lo mejor de mi, esta persona saca lo peor". Si bien no podemos entender del todo porqué pasa esto, porqué hay personas que no nos hacen tan bien como nos gustaría, mientras que otras aportan sólo paz y felicidad a nuestras vidas, hay algo que debemos tener en cuenta, y es que todos somos espejos del otro.
Voy a graficar esto de los espejos con dos ejemplos, primero, el de una persona que no "vibra" o disfruta su vida y por lo tanto no se siente pleno. Posteriormente voy a explicar lo que es sentirse completo y vivir una vida feliz.
Si eres de los que siente que algo le falta a tu vida, si sientes un vacío interior que a pesar de los años que tengas es muy difícil de llenar, lo más probable es que la mayoría de las cosas que te ocurran sean situaciones más negativas que positivas, que te relaciones con gente que vibra en una baja frecuencia, que tu energía no esté siendo bien canalizada y de esta manera no ocurran las cosas que quieres, y por ende, no se cumplan tus expectativas...
... En el fondo no te sientes empoderado y esto repercute de manera negativa en tu vida y hace que saques la peor parte de ti, ya que si no te sientes en paz contigo mismo y no conoces lo que es vivir en plenitud es imposible enfrentar bien la vida. Lo más probable es que desde esa pobreza interior actúes de una "triste manera" con quien sea que esté a tu lado, con tus más cercanos y con todo tu alrededor.
Ahora, si nos ponemos a analizar respecto al tema inicial, ¿Quién es el responsable de que saques lo peor de ti? ¿La persona que está a tu lado y tú tratas mal?, ¿tus padres?, ¿tus amistades?? Debemos darnos cuenta que lo más fácil es culpar al resto, convertir en responsable al resto, pero te invito a ver lo que sucede en tu vida y en tus relaciones como un espejo de lo que ocurre en tu interior y estoy segura que una vez que te des cuenta que si tú vives con miedo, todo lo que te sucederá serán cosas en respuesta a ese miedo, si tú vives con resentimiento vas a tratar a todo el mundo con odio e ira, y si tu vives inseguro o insegura vivirás desconfiando de todo, así sucesivamente... sólo cuando te des cuenta de esto todo va a comenzar a cambiar. (si tú quieres que cambie).
Por otro lado, si eres de los que vive cuestionando las cosas, tus creencias, lo que sucede en tu vida, buscando un porqué y para qué, si eres este tipo de persona, sabrás que el inconformismo en materia espiritual se convierte en tu principal aliado, se convierte en la motivación de vida, ya que siempre vas a querer saber más, llegar a una verdad, tú verdad.
Si te pones a pensar siempre existirá alguna situación que te hará replantearte las cosas, pero depende sólo de ti aprovecharla para crecer, siempre y cuando tengas la intención de cambiar, de tomar las riendas de tu vida, y esto consiste en no seguir escondiéndote bajo una máscara, no seguir engañándote a ti mismo ocultando tu sombra, tus errores, tus defectos. Se trata de asumir quién eres realmente, asimilar que la persona que tú piensas que eres no es así en realidad, lo más probable es que seas peor de lo que piensas, cometes errores, actúas de mala manera, ofendes, criticas, juzgas, y eso eres tú.
Una vez que tengas la capacidad de darte cuenta que no todo es perfecto como creías, o que todo en tu vida ha sucedido con un propósito y tú debes encontrarlo, es asumir la realidad, aceptar tu vida, tu situación actual, tu familia, tus amistades, aceptar tus errores y virtudes por supuesto.
En el momento en que aceptes que eres un ser con un lado luminoso y otro oscuro, (virtudes y defectos muy marcados), y te hagas consciente de ellos y los reconozcas, recién podrás convertirte en una persona consciente de tus actos, de tu vida, de tus pensamientos. Y puedo asegurar que es recién ahí cuando empiezas a sentir que todo en tu vida anda bien, porque te conociste a ti mismo, te aceptaste, perdonaste, entendiste. Antes era sólo una ilusión.
Posterior a ese reencuentro contigo mismo, una vez que ya sabes quien eres comienza el cambio de actitud frente a la vida, comienzas a ver todo desde otra perspectiva, cuando existe la conciencia de que en tu vida tú eres el principal gestor, lo más probable es que comiences a dar lo mejor de ti, a ser la mejor versión de ti mismo, la que tanto tiempo estuvo oculta, la que no se atrevía a salir, y es ahí cuando recién te haces responsable de tu vida en todo sentido. Ya no te sientes ofendido, por lo tanto no atacas de vuelta, ya no tienes caretas ni aparentas, por lo tanto puedes ser como quieras, y lo mejor de todo es que siempre vas a querer ser un poco mejor, porque una vez que sientes que algo se enciende dentro de ti quieres mantenerlo siempre encendido.
Es por eso que puedo asegurar que el responsable de que en un determinado momento hayas actuado pésimo con alguien, o hayas tratado mal a todo tu alrededor, o hayas estado tanto tiempo amargado eres tú. Es porque tú no te conocías a ti mismo, es porque tú no dejabas que tu ser interior brillara como siempre quiso hacerlo, es porque preferías vivir bajo una careta que no reflejaba lo que eres realmente, y como la única forma que existe de expresar lo que hay dentro nuestro es a través de nuestras actitudes, expresar odio, repudio, rencor era lo más fácil, porque si no te amas, no te valoras y no te conoces, los sentimientos que emanan de ti no pueden ser sentimientos de amor. En el fondo las actitudes hacia el resto son sólo un reflejo de nuestro estado interior. Las actitudes no pueden ser buenas o lindas mientras algo no florezca dentro de nosotros.
Cuando una persona no logra conectarse consigo mismo es muy difícil que logre navegar por el río de la vida de una manera serena y segura, mas bien lo hará con desconfianza y temor, miedo y preocupación, y todo lo que acontezca en su vida será en base a esos sentimientos.
Por eso los invito a conocerse a si mismos!! Los invito a disfrutar de la compañía de ustedes, a convertirse en mejor amigo de la personita que habita dentro de ustedes pero en un nivel superior, es su ser interior, su intuición, que todo lo percibe y todo lo sabe, porque tiene a Dios en su interior. Todos tenemos una parte de Dios dentro de nosotros, sólo debemos reconocerlo y actuar desde ahí. Ese es el punto de partida. Es el amor.
Una vez conectados con nuestro interior y en el fondo con Dios, podremos lograr la verdadera felicidad como estado, vamos a querer ser felices todos los días, ser la mejor versión de nosotros con el resto y no sólo hablo de los humanos, también lo seremos con los animales y la naturaleza, respetaremos al universo entero como lo que es, algo majestuoso igual que todos nosotros.
"El silencio está poblado por innumerables seres: en los bosques, los lagos, los océanos, las montañas, y bajo tierra también, el Creador ha situado habitantes por todas partes. Incluso el fuego está habitado, el éter, el sol, las estrellas, todo el universo está habitado. Entonces, donde quiera que vayáis, a las montañas, a los bosques, a las orillas de los ríos, a los lagos o a los océanos, si queréis manifestaros como un hijo de Dios que aspira a una vida más sutil, más luminosa, no turbéis el silencio de estos lugares. Mostraos conscientes de la presencia de las criaturas etéricas que los habitan. Cuando os acerquéis a ellas, empezad por saludarlas, testimoniadles vuestro respeto, vuestro amor, y pedidles que os den sus bendiciones. Maravilladas por vuestra actitud, estas criaturas, que os perciben desde lejos, acudirán a derramar sobre vosotros sus regalos: el gozo, la luz, el amor, la energía pura. Y volveréis a vuestra casa con un sentimiento más vasto de la vida."
Voy a graficar esto de los espejos con dos ejemplos, primero, el de una persona que no "vibra" o disfruta su vida y por lo tanto no se siente pleno. Posteriormente voy a explicar lo que es sentirse completo y vivir una vida feliz.
Si eres de los que siente que algo le falta a tu vida, si sientes un vacío interior que a pesar de los años que tengas es muy difícil de llenar, lo más probable es que la mayoría de las cosas que te ocurran sean situaciones más negativas que positivas, que te relaciones con gente que vibra en una baja frecuencia, que tu energía no esté siendo bien canalizada y de esta manera no ocurran las cosas que quieres, y por ende, no se cumplan tus expectativas...
... En el fondo no te sientes empoderado y esto repercute de manera negativa en tu vida y hace que saques la peor parte de ti, ya que si no te sientes en paz contigo mismo y no conoces lo que es vivir en plenitud es imposible enfrentar bien la vida. Lo más probable es que desde esa pobreza interior actúes de una "triste manera" con quien sea que esté a tu lado, con tus más cercanos y con todo tu alrededor.
Ahora, si nos ponemos a analizar respecto al tema inicial, ¿Quién es el responsable de que saques lo peor de ti? ¿La persona que está a tu lado y tú tratas mal?, ¿tus padres?, ¿tus amistades?? Debemos darnos cuenta que lo más fácil es culpar al resto, convertir en responsable al resto, pero te invito a ver lo que sucede en tu vida y en tus relaciones como un espejo de lo que ocurre en tu interior y estoy segura que una vez que te des cuenta que si tú vives con miedo, todo lo que te sucederá serán cosas en respuesta a ese miedo, si tú vives con resentimiento vas a tratar a todo el mundo con odio e ira, y si tu vives inseguro o insegura vivirás desconfiando de todo, así sucesivamente... sólo cuando te des cuenta de esto todo va a comenzar a cambiar. (si tú quieres que cambie).
Por otro lado, si eres de los que vive cuestionando las cosas, tus creencias, lo que sucede en tu vida, buscando un porqué y para qué, si eres este tipo de persona, sabrás que el inconformismo en materia espiritual se convierte en tu principal aliado, se convierte en la motivación de vida, ya que siempre vas a querer saber más, llegar a una verdad, tú verdad.
Si te pones a pensar siempre existirá alguna situación que te hará replantearte las cosas, pero depende sólo de ti aprovecharla para crecer, siempre y cuando tengas la intención de cambiar, de tomar las riendas de tu vida, y esto consiste en no seguir escondiéndote bajo una máscara, no seguir engañándote a ti mismo ocultando tu sombra, tus errores, tus defectos. Se trata de asumir quién eres realmente, asimilar que la persona que tú piensas que eres no es así en realidad, lo más probable es que seas peor de lo que piensas, cometes errores, actúas de mala manera, ofendes, criticas, juzgas, y eso eres tú.
Una vez que tengas la capacidad de darte cuenta que no todo es perfecto como creías, o que todo en tu vida ha sucedido con un propósito y tú debes encontrarlo, es asumir la realidad, aceptar tu vida, tu situación actual, tu familia, tus amistades, aceptar tus errores y virtudes por supuesto.
En el momento en que aceptes que eres un ser con un lado luminoso y otro oscuro, (virtudes y defectos muy marcados), y te hagas consciente de ellos y los reconozcas, recién podrás convertirte en una persona consciente de tus actos, de tu vida, de tus pensamientos. Y puedo asegurar que es recién ahí cuando empiezas a sentir que todo en tu vida anda bien, porque te conociste a ti mismo, te aceptaste, perdonaste, entendiste. Antes era sólo una ilusión.
Posterior a ese reencuentro contigo mismo, una vez que ya sabes quien eres comienza el cambio de actitud frente a la vida, comienzas a ver todo desde otra perspectiva, cuando existe la conciencia de que en tu vida tú eres el principal gestor, lo más probable es que comiences a dar lo mejor de ti, a ser la mejor versión de ti mismo, la que tanto tiempo estuvo oculta, la que no se atrevía a salir, y es ahí cuando recién te haces responsable de tu vida en todo sentido. Ya no te sientes ofendido, por lo tanto no atacas de vuelta, ya no tienes caretas ni aparentas, por lo tanto puedes ser como quieras, y lo mejor de todo es que siempre vas a querer ser un poco mejor, porque una vez que sientes que algo se enciende dentro de ti quieres mantenerlo siempre encendido.
Es por eso que puedo asegurar que el responsable de que en un determinado momento hayas actuado pésimo con alguien, o hayas tratado mal a todo tu alrededor, o hayas estado tanto tiempo amargado eres tú. Es porque tú no te conocías a ti mismo, es porque tú no dejabas que tu ser interior brillara como siempre quiso hacerlo, es porque preferías vivir bajo una careta que no reflejaba lo que eres realmente, y como la única forma que existe de expresar lo que hay dentro nuestro es a través de nuestras actitudes, expresar odio, repudio, rencor era lo más fácil, porque si no te amas, no te valoras y no te conoces, los sentimientos que emanan de ti no pueden ser sentimientos de amor. En el fondo las actitudes hacia el resto son sólo un reflejo de nuestro estado interior. Las actitudes no pueden ser buenas o lindas mientras algo no florezca dentro de nosotros.
Cuando una persona no logra conectarse consigo mismo es muy difícil que logre navegar por el río de la vida de una manera serena y segura, mas bien lo hará con desconfianza y temor, miedo y preocupación, y todo lo que acontezca en su vida será en base a esos sentimientos.
Por eso los invito a conocerse a si mismos!! Los invito a disfrutar de la compañía de ustedes, a convertirse en mejor amigo de la personita que habita dentro de ustedes pero en un nivel superior, es su ser interior, su intuición, que todo lo percibe y todo lo sabe, porque tiene a Dios en su interior. Todos tenemos una parte de Dios dentro de nosotros, sólo debemos reconocerlo y actuar desde ahí. Ese es el punto de partida. Es el amor.
Una vez conectados con nuestro interior y en el fondo con Dios, podremos lograr la verdadera felicidad como estado, vamos a querer ser felices todos los días, ser la mejor versión de nosotros con el resto y no sólo hablo de los humanos, también lo seremos con los animales y la naturaleza, respetaremos al universo entero como lo que es, algo majestuoso igual que todos nosotros.
"El silencio está poblado por innumerables seres: en los bosques, los lagos, los océanos, las montañas, y bajo tierra también, el Creador ha situado habitantes por todas partes. Incluso el fuego está habitado, el éter, el sol, las estrellas, todo el universo está habitado. Entonces, donde quiera que vayáis, a las montañas, a los bosques, a las orillas de los ríos, a los lagos o a los océanos, si queréis manifestaros como un hijo de Dios que aspira a una vida más sutil, más luminosa, no turbéis el silencio de estos lugares. Mostraos conscientes de la presencia de las criaturas etéricas que los habitan. Cuando os acerquéis a ellas, empezad por saludarlas, testimoniadles vuestro respeto, vuestro amor, y pedidles que os den sus bendiciones. Maravilladas por vuestra actitud, estas criaturas, que os perciben desde lejos, acudirán a derramar sobre vosotros sus regalos: el gozo, la luz, el amor, la energía pura. Y volveréis a vuestra casa con un sentimiento más vasto de la vida."
viernes, 5 de septiembre de 2014
Hacer lo que más te gusta
Vivimos la vida sin percatarnos de lo maravillosa que es ésta, sin darnos cuenta de que lo simple es lo más valioso, y en el fondo "lo esencial es invisible a los ojos".
Vivimos sin cultivar una vida interior, sin siquiera preguntarnos qué es lo que nos gusta. Quizás sabemos que nos gusta la música, cantar, trotar, pero sabemos realmente ¿qué es lo que nos apasiona?, ¿que nos hace vibrar?
Creo que es muy difícil responder a estas preguntas si nunca nos cuestionamos esto antes, si durante toda nuestra vida nadie nos dijo "busca lo que te gusta hacer y hazlo!", todo lo contrario, inculcaron "las obligaciones", que palabra mas tortuosa, y que increíblemente se usa tanto. En el fondo la sociedad se basa en crear seres humanos adiestrados para complacer al resto, ya sea a sus padres que quieren que actúen de determinada manera, para comportarse adecuadamente en sociedad, para decir lo justo y necesario "para no desubicarse", entre muchas otras cosas.
Pero hay algo que debemos tener claro!!! No todo es hacia afuera, la vida no se trata de complacer al resto, hace poco una amiga me dijo, "quiero complacerme a mi misma a través de mis actos" y corroboró mi forma de pensar... La vida se trata de complacernos a nosotros mismos a través de nuestros actos, de nuestras palabras, de nuestra forma de vivir, y complacernos significa ser auténticos y reconocerlo, saber quienes somos, actuar de acuerdo a lo que somos y creemos, cumplir nuestra palabra, nuestras promesas, ser consecuentes... Todo esto en pocas palabras es el camino hacia la felicidad.
La gracia de la vida está en sentirnos vivos en cada momento, y esto no se produce por el sólo hecho de estar vivos, depende de nuestra motivación interna, de nuestras ganas de hacer lo que nos gusta, se trata de buscar y hacer lo que nos hace sentirnos bien.
Hoy leí una frase de Jodorowsky que me hizo mucho sentido, y es "No hay diferencia entre el arte y la vida. Quien no hace de su vida un arte, no está vivo."
Por lo tanto, además de vivir como zombies en esta sociedad que nos consume, debemos convertir nuestra vida en una obra de arte, donde por supuesto nosotros somos los protagonistas, nadie más. Ni tu pololo, ni tu perro, ni tus padres, ni tu hermano deben ocupar el lugar que es tuyo, nadie debe decidir por ti, ni tratar de persuadirte, tu debes forjar tu propio destino y de esta manera encontrarás la felicidad.
Debemos vivir la vida sin siquiera hacer el intento de complacer al resto. Debemos vivir para complacernos, deleitándonos con cada progreso, cada crecimiento, cada fracaso, si fracasaste ¿qué importa? ya vendrá algo mejor, debemos vivir con la certeza de que todo estará bien, y nadie, salvo nosotros mismos podemos mejorar o empeorar una situación, nadie.
Debemos vivir preguntándonos día a día qué es lo que nos hace sentir mejor, qué es lo que tanto nos gusta hacer, y de esta manera conocernos un poquito más. Nuestra misión es conocer y saber que es lo que siente y piensa nuestro ser más interno, nuestro yo superior, no la careta que ponemos para el mundo, no la persona controlada por nuestro ego.
La vida se trata de conocernos y reconocer en nosotros mismos un ser superior que va más allá de lo establecido, que lo único que quiere es nuestro bien, guiarnos por el camino correcto, que vivamos en una lucha meditativa y activa contra el ego, ya que si no nos damos cuenta que existe, el ego se convierte en nuestro peor enemigo.
Eso es la vida! hacer lo que más nos gusta y en el camino de conocernos a nosotros mismos encontrar la felicidad.
Amemos nuestra vida, amemos a nuestro cuerpo y alma!!!!!
"Ahora es el mejor momento, del mejor día, de la mejor semana, del mejor mes, del mejor año, de la mejor década" ¿qué esperamos para ser felices?
Vivimos sin cultivar una vida interior, sin siquiera preguntarnos qué es lo que nos gusta. Quizás sabemos que nos gusta la música, cantar, trotar, pero sabemos realmente ¿qué es lo que nos apasiona?, ¿que nos hace vibrar?
Creo que es muy difícil responder a estas preguntas si nunca nos cuestionamos esto antes, si durante toda nuestra vida nadie nos dijo "busca lo que te gusta hacer y hazlo!", todo lo contrario, inculcaron "las obligaciones", que palabra mas tortuosa, y que increíblemente se usa tanto. En el fondo la sociedad se basa en crear seres humanos adiestrados para complacer al resto, ya sea a sus padres que quieren que actúen de determinada manera, para comportarse adecuadamente en sociedad, para decir lo justo y necesario "para no desubicarse", entre muchas otras cosas.
Pero hay algo que debemos tener claro!!! No todo es hacia afuera, la vida no se trata de complacer al resto, hace poco una amiga me dijo, "quiero complacerme a mi misma a través de mis actos" y corroboró mi forma de pensar... La vida se trata de complacernos a nosotros mismos a través de nuestros actos, de nuestras palabras, de nuestra forma de vivir, y complacernos significa ser auténticos y reconocerlo, saber quienes somos, actuar de acuerdo a lo que somos y creemos, cumplir nuestra palabra, nuestras promesas, ser consecuentes... Todo esto en pocas palabras es el camino hacia la felicidad.
La gracia de la vida está en sentirnos vivos en cada momento, y esto no se produce por el sólo hecho de estar vivos, depende de nuestra motivación interna, de nuestras ganas de hacer lo que nos gusta, se trata de buscar y hacer lo que nos hace sentirnos bien.
Hoy leí una frase de Jodorowsky que me hizo mucho sentido, y es "No hay diferencia entre el arte y la vida. Quien no hace de su vida un arte, no está vivo."
Por lo tanto, además de vivir como zombies en esta sociedad que nos consume, debemos convertir nuestra vida en una obra de arte, donde por supuesto nosotros somos los protagonistas, nadie más. Ni tu pololo, ni tu perro, ni tus padres, ni tu hermano deben ocupar el lugar que es tuyo, nadie debe decidir por ti, ni tratar de persuadirte, tu debes forjar tu propio destino y de esta manera encontrarás la felicidad.
Debemos vivir la vida sin siquiera hacer el intento de complacer al resto. Debemos vivir para complacernos, deleitándonos con cada progreso, cada crecimiento, cada fracaso, si fracasaste ¿qué importa? ya vendrá algo mejor, debemos vivir con la certeza de que todo estará bien, y nadie, salvo nosotros mismos podemos mejorar o empeorar una situación, nadie.
Debemos vivir preguntándonos día a día qué es lo que nos hace sentir mejor, qué es lo que tanto nos gusta hacer, y de esta manera conocernos un poquito más. Nuestra misión es conocer y saber que es lo que siente y piensa nuestro ser más interno, nuestro yo superior, no la careta que ponemos para el mundo, no la persona controlada por nuestro ego.
La vida se trata de conocernos y reconocer en nosotros mismos un ser superior que va más allá de lo establecido, que lo único que quiere es nuestro bien, guiarnos por el camino correcto, que vivamos en una lucha meditativa y activa contra el ego, ya que si no nos damos cuenta que existe, el ego se convierte en nuestro peor enemigo.
Eso es la vida! hacer lo que más nos gusta y en el camino de conocernos a nosotros mismos encontrar la felicidad.
Amemos nuestra vida, amemos a nuestro cuerpo y alma!!!!!
"Ahora es el mejor momento, del mejor día, de la mejor semana, del mejor mes, del mejor año, de la mejor década" ¿qué esperamos para ser felices?
domingo, 24 de agosto de 2014
Solo una historia
Nos gustaba la piscola, nos gustaba la misma música, nos gustaba pasarlo bien, nos gustaba reír, nos gustaba disfrutar. Los dos éramos sagitario. "Toda escoba nueva barre bien" No sabía que iba a pasar, no sabías que iba a pasar.
Te miré, te quise, te conocí, te entendí, te ayudé, te acompañé, te valoré.
Me quisiste.
Nos reímos, nos quisimos, nos acompañamos, nos respetamos.
Reí contigo, dormí contigo, corrí contigo, cociné contigo, escuché música contigo, fui al cine contigo, vi películas contigo, fumé contigo, me quedé contigo, estuve contigo, bailé contigo, pelié contigo, hice tonteras contigo.
Fuiste mi mor, fui tu mor, fuiste mi momo, fui tu momo, te trañé, me trañaste.
Te conocí, me conociste. Te acepté, me aceptaste. Te quise, me quisiste.
Quise a tu perra, no quisiste a mi gato. Quise a tu familia.
Te traté mal, te dañé, te ofendí, me alejé.
Fui feliz, sufriste por mi, seguí siendo feliz, seguiste con tu vida.
Nos reencontramos, nos miramos, nos apañamos, nos quisimos, nos escuchamos, nos regaloneamos, nos admiramos.
Te escuché, te comprendí, te valoré, te amé, te traté mal.
Te aburriste, te alejaste, te permitiste ser feliz.
Me caí, me hundí, me enterré, me saboteé, me dañé.
Me conocí, me reencontré, me amé, me respeté, me valoré, me conecté.
Fui feliz, soy feliz, eres feliz.
Renací, renaciste, eres feliz, soy feliz.
Te mereces lo mejor, me merezco lo mejor, te mereces ser feliz, me merezco ser feliz, te mereces a alguien que te ame, me merezco a alguien que me ame.
Te quiero, espero que me quieras.
Te pienso, te valoro, te deseo lo mejor.
Nos alejamos, nos vemos, nos saludamos, nos ignoramos.
No sé reaccionar frente a esta situación, nunca pensé que sería tan difícil. Siempre quise que este momento sucediera. ¿qué hacer con todo este cariño? Nadie dijo que sería fácil, tampoco que sería tan difícil.
Fui mala, pensé en ti.
Fui sincera, pensé en ti.
Fui fría, pensé en ti.
Nos vemos, nos saludamos...
Te quiero...
"Todos los finales son tu comienzo, todos los caminos son tu sendero."
Te miré, te quise, te conocí, te entendí, te ayudé, te acompañé, te valoré.
Me quisiste.
Nos reímos, nos quisimos, nos acompañamos, nos respetamos.
Reí contigo, dormí contigo, corrí contigo, cociné contigo, escuché música contigo, fui al cine contigo, vi películas contigo, fumé contigo, me quedé contigo, estuve contigo, bailé contigo, pelié contigo, hice tonteras contigo.
Fuiste mi mor, fui tu mor, fuiste mi momo, fui tu momo, te trañé, me trañaste.
Te conocí, me conociste. Te acepté, me aceptaste. Te quise, me quisiste.
Quise a tu perra, no quisiste a mi gato. Quise a tu familia.
Te traté mal, te dañé, te ofendí, me alejé.
Fui feliz, sufriste por mi, seguí siendo feliz, seguiste con tu vida.
Nos reencontramos, nos miramos, nos apañamos, nos quisimos, nos escuchamos, nos regaloneamos, nos admiramos.
Te escuché, te comprendí, te valoré, te amé, te traté mal.
Te aburriste, te alejaste, te permitiste ser feliz.
Me caí, me hundí, me enterré, me saboteé, me dañé.
Me conocí, me reencontré, me amé, me respeté, me valoré, me conecté.
Fui feliz, soy feliz, eres feliz.
Renací, renaciste, eres feliz, soy feliz.
Te mereces lo mejor, me merezco lo mejor, te mereces ser feliz, me merezco ser feliz, te mereces a alguien que te ame, me merezco a alguien que me ame.
Te quiero, espero que me quieras.
Te pienso, te valoro, te deseo lo mejor.
Nos alejamos, nos vemos, nos saludamos, nos ignoramos.
No sé reaccionar frente a esta situación, nunca pensé que sería tan difícil. Siempre quise que este momento sucediera. ¿qué hacer con todo este cariño? Nadie dijo que sería fácil, tampoco que sería tan difícil.
Fui mala, pensé en ti.
Fui sincera, pensé en ti.
Fui fría, pensé en ti.
Nos vemos, nos saludamos...
Te quiero...
"Todos los finales son tu comienzo, todos los caminos son tu sendero."
viernes, 15 de agosto de 2014
El respeto como base. Amar todo lo que existe
Durante los últimos días ha existido un mensaje constante en mi vida. Al observar de manera más profunda las relaciones y comportamientos del ser humano, me he dado cuenta de la agresividad que existe en la mayoría de nosotros, en nuestra forma de desenvolvernos, en nuestra forma de actuar. No hay respeto por los adultos, antepasados, por las culturas que son distintas, por nuestros pares, y mucho menos hay respeto hacia los animales y la naturaleza, y es aquí donde quiero profundizar.
¿Qué es lo que pasa por la cabeza de una persona que creyéndose "superior" a otro (humano o animal) lo trata mal, lo ofende, ignora, menosprecia e incluso abusa y golpea?
Realmente me da vueltas en la cabeza lo fácil que es tratar mal a alguien, ofender, gritar, llenar de mala vibra. Porqué no intentamos que sea al revés y sólo dejamos que cosas lindas salgan de nuestra boca? Halagos, comentarios positivos hacia el otro, palabras de respeto, amor y admiración.
En la calle hay un taco y todos se gritan ofensas, te enojas con una amiga, pololo, con tu mamá o tu hermano y lo primero que haces es herir y ofender.
Entiendo perfectamente que el ser humano es libre, pero esa libertad es interior, personal, te permite elegir qué camino quieres seguir, qué pensamientos quieres tener, con qué comportamiento vas a actuar. Tener libertad no significa tratar como quieras al resto, abusar del resto, llenar de malas energías al resto, contaminar al resto.
Es momento de darnos cuenta que todo lo que decimos y hacemos es un reflejo de nuestro estado interior. Si eres alguien agresivo, ofendes, hieres y repudias es porque en tu corazón sólo hay heridas no sanadas, procesos que no has aceptado ni cerrado, probablemente hay pena, odio y recuerdos traumáticos que no has sanado y todo esto no te permiten ser tu mejor versión.
¿Por qué no escavas un poco dentro de ti? Ahondar en ti te hará encontrar las respuestas.
Hay tantas formas de llegar a ti mismo... hazlo y piensa desde donde nace tu odio, para que puedas transformarlo en amor.
Por otro lado, no puedo creer que aún existan animales viviendo en espantosas condiciones, en zoológicos, circos, no puedo soportar que estén privados de libertad.
Realmente no puedo creer que exista gente que maltrate a los toros, les claven lanzas, los hagan correr y girar en círculos y todo esto ocurre por supuesto, mientras los maltratan.
El ser humano abusa de las ballenas, les roban sus crías y luego las llevan a los parques acuáticos, las obligan a hacer performance para agradar a las personas, las hacen vivir sin sus familias, fuera de su hábitat y luego, cuando una de esas ballenas llenas de tristeza y rencor mata a su "entrenador" las culpan de ser asesinas. Lo mismo pasa con los delfines.
Los tigres, leones, leopardos y panteras tienen que vivir todas sus vidas haciendo exhibiciones públicas. También son entrenados por personas, que más que amarlos y cuidarlos los explotan, no les dan suficiente comida y agua, los hacen estar encerrados, cuando su entorno natural es la selva, desiertos, valles y montañas.
Los pajaritos viven encerrados en jaulas, que forma más terrible de vivir, todos amontonados, vueltos locos de estrés ¿sólo para verlos todos los días ahí en la jaula? Sin considerar que su hábitat es el cielo, la infinidad y volar, sin embargo los tenemos encerrados.
Es como si hubiésemos olvidado por completo lo que ellos son. Olvidado por completo la majestuosidad de un tigre, un león, una pantera, un leopardo, un elefante, una jirafa, un guacamayo. Hemos olvidado que para un pajarito la sensación más hermosa es la de volar, porque para eso nació. Así como para nosotros lo es caminar, tener todas nuestras extremidades, estar sanos.
Hemos olvidado que son seres vivos, magníficos, llenos de sabiduría ancestral y conciencia.
Si hay algo que puedo asegurar es que hemos olvidado lo que ellos son, porque también hemos olvidado lo que somos nosotros. Hemos olvidado que hay una parte divina en nuestro interior, hemos olvidado que somos hermosos, invencibles, inteligentes, llenos de luz y de amor.
En el camino de la humanidad nos hemos perdido y hemos olvidado quienes somos, es por eso que existe tanta agresividad.
Si nosotros como seres humano somos libres, libre de elegir el camino que queramos, libre de vivir donde queramos, de hacer lo que queramos, ¿por qué un animal no puede ser libre? Esa es su naturaleza.
Escribiendo me doy cuenta de que realmente fallamos como seres humanos, quedando en evidencia nuestro egoísmo y frialdad. No somos buenos practicando la empatía, la compasión, la preocupación por el otro y mucho menos sentimos amor verdadero.
Cómo no somos capaces de darnos cuenta que los animales son parte de este mundo igual que nosotros, tienen los mismos derechos, la misma libertad, también tienen sentimientos. Deberíamos sentirnos miserables y tristes por no respetar a los animales, por creernos superiores, cuando realmente no somos superiores. Absolutamente nadie es superior, todos somos parte de este universo y de este mundo, todos compartimos la misma esencia, y sólo debemos reconocerla y nuestra vida va a comenzar a cambiar, porque viviremos desde la humildad y no desde el egoísmo.
Reconocer que no somos superiores a otros nos brinda una sensación de libertad con el mundo, la vida cambia, todo vibra distinto, no existe la agresividad, se elimina y sólo existe el amor, compasión, empatía y aceptación. Nace el amor por el resto de seres del mundo, amor por nosotros mismos al reconocer que somos únicos, especiales y nos damos cuenta que todo lo que existe es sagrado.
¿Qué es lo que pasa por la cabeza de una persona que creyéndose "superior" a otro (humano o animal) lo trata mal, lo ofende, ignora, menosprecia e incluso abusa y golpea?
Realmente me da vueltas en la cabeza lo fácil que es tratar mal a alguien, ofender, gritar, llenar de mala vibra. Porqué no intentamos que sea al revés y sólo dejamos que cosas lindas salgan de nuestra boca? Halagos, comentarios positivos hacia el otro, palabras de respeto, amor y admiración.
En la calle hay un taco y todos se gritan ofensas, te enojas con una amiga, pololo, con tu mamá o tu hermano y lo primero que haces es herir y ofender.
Entiendo perfectamente que el ser humano es libre, pero esa libertad es interior, personal, te permite elegir qué camino quieres seguir, qué pensamientos quieres tener, con qué comportamiento vas a actuar. Tener libertad no significa tratar como quieras al resto, abusar del resto, llenar de malas energías al resto, contaminar al resto.
Es momento de darnos cuenta que todo lo que decimos y hacemos es un reflejo de nuestro estado interior. Si eres alguien agresivo, ofendes, hieres y repudias es porque en tu corazón sólo hay heridas no sanadas, procesos que no has aceptado ni cerrado, probablemente hay pena, odio y recuerdos traumáticos que no has sanado y todo esto no te permiten ser tu mejor versión.
¿Por qué no escavas un poco dentro de ti? Ahondar en ti te hará encontrar las respuestas.
Hay tantas formas de llegar a ti mismo... hazlo y piensa desde donde nace tu odio, para que puedas transformarlo en amor.
Por otro lado, no puedo creer que aún existan animales viviendo en espantosas condiciones, en zoológicos, circos, no puedo soportar que estén privados de libertad.
Realmente no puedo creer que exista gente que maltrate a los toros, les claven lanzas, los hagan correr y girar en círculos y todo esto ocurre por supuesto, mientras los maltratan.
El ser humano abusa de las ballenas, les roban sus crías y luego las llevan a los parques acuáticos, las obligan a hacer performance para agradar a las personas, las hacen vivir sin sus familias, fuera de su hábitat y luego, cuando una de esas ballenas llenas de tristeza y rencor mata a su "entrenador" las culpan de ser asesinas. Lo mismo pasa con los delfines.
Los tigres, leones, leopardos y panteras tienen que vivir todas sus vidas haciendo exhibiciones públicas. También son entrenados por personas, que más que amarlos y cuidarlos los explotan, no les dan suficiente comida y agua, los hacen estar encerrados, cuando su entorno natural es la selva, desiertos, valles y montañas.
Los pajaritos viven encerrados en jaulas, que forma más terrible de vivir, todos amontonados, vueltos locos de estrés ¿sólo para verlos todos los días ahí en la jaula? Sin considerar que su hábitat es el cielo, la infinidad y volar, sin embargo los tenemos encerrados.
Hemos olvidado que son seres vivos, magníficos, llenos de sabiduría ancestral y conciencia.
Si hay algo que puedo asegurar es que hemos olvidado lo que ellos son, porque también hemos olvidado lo que somos nosotros. Hemos olvidado que hay una parte divina en nuestro interior, hemos olvidado que somos hermosos, invencibles, inteligentes, llenos de luz y de amor.
En el camino de la humanidad nos hemos perdido y hemos olvidado quienes somos, es por eso que existe tanta agresividad.
Si nosotros como seres humano somos libres, libre de elegir el camino que queramos, libre de vivir donde queramos, de hacer lo que queramos, ¿por qué un animal no puede ser libre? Esa es su naturaleza.
Escribiendo me doy cuenta de que realmente fallamos como seres humanos, quedando en evidencia nuestro egoísmo y frialdad. No somos buenos practicando la empatía, la compasión, la preocupación por el otro y mucho menos sentimos amor verdadero.
Cómo no somos capaces de darnos cuenta que los animales son parte de este mundo igual que nosotros, tienen los mismos derechos, la misma libertad, también tienen sentimientos. Deberíamos sentirnos miserables y tristes por no respetar a los animales, por creernos superiores, cuando realmente no somos superiores. Absolutamente nadie es superior, todos somos parte de este universo y de este mundo, todos compartimos la misma esencia, y sólo debemos reconocerla y nuestra vida va a comenzar a cambiar, porque viviremos desde la humildad y no desde el egoísmo.
Reconocer que no somos superiores a otros nos brinda una sensación de libertad con el mundo, la vida cambia, todo vibra distinto, no existe la agresividad, se elimina y sólo existe el amor, compasión, empatía y aceptación. Nace el amor por el resto de seres del mundo, amor por nosotros mismos al reconocer que somos únicos, especiales y nos damos cuenta que todo lo que existe es sagrado.
jueves, 26 de junio de 2014
La importancia de fluir
Si todos entendiéramos la importancia que tiene el fluir en nuestras vidas, lo importante que es dejar que las cosas pasen, dejar que todo se de naturalmente, sin luchar ni resistirse o intentar hacer algo al respecto, nuestras vidas serían muy distintas...
Dejar de hacer algo al respecto es difícil, obvio... Si todos estamos acostumbrados a presionar o a ser presionados, a exigir o a que nos exijan... La vida suele vivirse así no? ¿cuántos niñitos sólo quieren ser como se les da la gana y los papás lo único que hacen es presionarlos para que actúen o se comporten de determinada manera?, cuántas personas han querido ser artistas, músicos o deportistas, pero nadie los guió ni los ayudó a desarrollar sus talentos?...
¿Cómo una persona va a fluir en la vida, con la vida, si no sabe qué es lo que quiere, no sabe qué le gusta, no se conoce a si mismo, no ha descubierto qué es lo que lo hace feliz?...
Es difícil aceptar lo que te tiene preparado el universo si no te aceptas tú primero. Es difícil sentir paz y tranquilidad si no la has descubierto en ti. Es difícil fluir si te estancas día a día en los mismos comportamientos y pensamientos.
Estamos acostumbrados a avanzar y transitar caminos que ya han sido transitados, armados y planeados, todos vamos al colegio, universidad, seguimos filas en los bancos, para comprar en un supermercado, en el metro, en los aeropuertos. Pero en qué momento creamos nuestro propio camino? En qué momento caminamos por senderos que sólo sean nuestros?
En qué momento nos ponemos a pensar que cada cosa que ha pasado en nuestra vida nos ha ayudado a convertirnos en lo que hoy somos? Que cada error es un aprendizaje, una lección y se convierte en experiencia y sabiduría?
Porque en vez de criticar, reclamar y quejarnos, no nos dedicamos un minuto a agradecer? Agradecer por lo bueno y por lo malo, agradecer por absolutamente todo lo que tenemos, porque seguro que tenemos todo lo que necesitamos, y más.
Esta simple meditación, agradecer ya nos conecta con emociones positivas, sólo al aceptar lo que nos pasa ya estamos fluyendo. Suena fácil verdad?
Hace falta buscar esas instancias, estar a solas en la playa, en el parque, en el bosque, en la montaña, en tu ventana, en tu terraza, pero encontrarte, escucharte, descubrirte, conocerte, y sobre todo aceptarte.
En esta vida sólo estás tú, no hay nadie avanzando más que tú, cada paso es tuyo, es tú camino, son tus decisiones, está en juego tu felicidad y tu paz.
Entonces porqué no dedicarte todo el tiempo que sea posible? Porque no conocerte más que a todos los demás? Porque no cuidarte, escucharte, mimarte, protegerte, salvarte de lo que te hace mal? Porque no te aceptas? Si tú no lo haces nadie lo va a hacer por ti.
¿Cómo una persona va a fluir en la vida, con la vida, si no sabe qué es lo que quiere, no sabe qué le gusta, no se conoce a si mismo, no ha descubierto qué es lo que lo hace feliz?...
Es difícil aceptar lo que te tiene preparado el universo si no te aceptas tú primero. Es difícil sentir paz y tranquilidad si no la has descubierto en ti. Es difícil fluir si te estancas día a día en los mismos comportamientos y pensamientos.
Estamos acostumbrados a avanzar y transitar caminos que ya han sido transitados, armados y planeados, todos vamos al colegio, universidad, seguimos filas en los bancos, para comprar en un supermercado, en el metro, en los aeropuertos. Pero en qué momento creamos nuestro propio camino? En qué momento caminamos por senderos que sólo sean nuestros?
En qué momento nos ponemos a pensar que cada cosa que ha pasado en nuestra vida nos ha ayudado a convertirnos en lo que hoy somos? Que cada error es un aprendizaje, una lección y se convierte en experiencia y sabiduría?
Porque en vez de criticar, reclamar y quejarnos, no nos dedicamos un minuto a agradecer? Agradecer por lo bueno y por lo malo, agradecer por absolutamente todo lo que tenemos, porque seguro que tenemos todo lo que necesitamos, y más.
Esta simple meditación, agradecer ya nos conecta con emociones positivas, sólo al aceptar lo que nos pasa ya estamos fluyendo. Suena fácil verdad?
Hace falta buscar esas instancias, estar a solas en la playa, en el parque, en el bosque, en la montaña, en tu ventana, en tu terraza, pero encontrarte, escucharte, descubrirte, conocerte, y sobre todo aceptarte.
En esta vida sólo estás tú, no hay nadie avanzando más que tú, cada paso es tuyo, es tú camino, son tus decisiones, está en juego tu felicidad y tu paz.
Entonces porqué no dedicarte todo el tiempo que sea posible? Porque no conocerte más que a todos los demás? Porque no cuidarte, escucharte, mimarte, protegerte, salvarte de lo que te hace mal? Porque no te aceptas? Si tú no lo haces nadie lo va a hacer por ti.
Así como es un hecho que nadie más que tú puede transitar tú camino, hay algo que es completamente inevitable y es un hecho que se escapa de nuestro control, y es que todos los días puede haber algo que queramos y no podamos conseguir, todos los días puede haber un deseo que por el momento no se cumple, todos los días puede ocurrir una situación desagradable o triste para nosotros, pero qué podemos hacer? ¿frustrarnos? No es mejor entender que así es la vida, que vivimos en un mundo dual, con cosas buenas y malas, con luz y oscuridad, con día y noche, con alto y bajo, con cielo y tierra? Y eso no lo podemos controlar, pero si lo podemos aceptar, para ser más felices.
La vida tiene un cause, como el de un río.... Así como pasan cosas buenas, pueden pasar situaciones malas, como hoy sentimos alegría, mañana podemos sentir tristeza, hoy puede haber fracaso, pero de seguro después llegará el éxito... todo en la vida es transitorio y cambiante ¿qué podemos hacer? NADA.
Sólo debemos entender que no importa lo que esté sucediendo, ya pasará... Si estamos viviendo un presente lleno de alegrías y situaciones buenas, hay que disfrutarlo!! Sí estamos viviendo una época oscura y triste, debemos liberar esa pena y angustia, pero no quedarnos pegados!
No se trata de ser pesimista al pensar que siempre habrá algo malo, y tampoco de ser un optimista ciego, se trata de entender que así es esta vida en este plano, y que lo más importante es estar conectados con nosotros mismos y con nuestro alrededor, para disfrutar al máximo un momento feliz cuando ocurra, y por otro lado, tener la fuerza suficiente para superar cualquier adversidad cuando exista.
"El río de la vida corre entre las orillas del placer y del sufrimiento, y nosotros chocamos con ambas"
"Habremos alcanzado la libertad, cuando nos reconciliemos serenamente con todas las contradicciones de la vida, cuando podamos navegar tranquilos entre las orillas del placer y del sufrimiento, experimentándolas ambas sin anclarnos en ninguna"
"Habremos alcanzado la libertad, cuando nos reconciliemos serenamente con todas las contradicciones de la vida, cuando podamos navegar tranquilos entre las orillas del placer y del sufrimiento, experimentándolas ambas sin anclarnos en ninguna"
"Fluye, observa el poder dentro de ti, tú también eres agua"
"Todo fluye, todo cambia, nada permanece"
"El agua que fluye jamás se estanca"
"Cuando dudes, no pienses, sólo deja fluir"
"Cuando entiendas que no se trata de luchar, sino de fluir, habrás ganado la batalla"
"Cuando mueren los apegos, nace la libertad... Suelta, fluye, disfruta"
"Este es el lugar. Este es el momento. Esta es la inmensidad. Aquí mismo es el paraíso.... Simplemente fluye"
jueves, 19 de junio de 2014
Sentir Amor
Todos crecemos escuchando opiniones respecto al amor, desde chicos sabemos que nuestros padres nos aman, si tenemos hermanos, familia, amigos, lo más probable es que sepamos que existe un lazo que nos une... un lazo llamado amor, porque simplemente lo sabemos, eso nos enseñan no?
No olvides que eres amor y que eres luz!
Pero qué sabemos realmente acerca del amor? sabemos amar sinceramente? y sinceramente es amar sin fingir, sin engañar, sin esperar algo a cambio, sin buscar nuestro propio beneficio.
Amamos evitando hacerle daño a quienes creemos amar?
Mi opinión es que amar es algo completamente difícil. Estamos acostumbrados a hacer daño a los que nos rodean, hay personas que dañan con su carácter, otros con actitudes, hay quienes dañan consciente-mente (a los animales por ejemplo) y los que lo hacen sin saber, porque no tienen otro nivel de consciencia.
Es por esto que no es para nada extraño que el amor esté relacionado con el sufrimiento, tenemos tan metido en la cabeza que al amar inevitablemente vamos a sufrir, que vivimos con miedo, preocupados de un futuro que no alcanza a llegar, y no amamos realmente en el presente, no amamos libremente.
Creo que hay algo que no está bien, hay algo que falta en cuanto a nuestra relación con el amor, falta considerarlo como un aspecto fundamental en nuestras vidas, siento que debiésemos cambiar nuestro paradigma sobre el amor. Deberíamos educar nuestro corazón de la misma manera en que educamos nuestra mente, deberían enseñarnos desde chicos que el amor es algo hermoso, es un estilo de vida, es un sentimiento noble y está al acceso de todos, ya que todos lo tenemos dentro.
El amor debiese interpretarse bajo una concepción altruista, basada en la compasión y colaboración con todo nuestro entorno, no bajo una concepción egoísta, basado en el interés individual y en la competencia. Si entendemos esto, será mucho más fácil amar, sin apego, sin deseos compulsivos, sin ignorancia, sin tener tantas expectativas y de esta manera evitaríamos emociones negativas como el miedo y la ira, y en definitiva evitaríamos el sufrimiento.
Amamos evitando hacerle daño a quienes creemos amar?
Mi opinión es que amar es algo completamente difícil. Estamos acostumbrados a hacer daño a los que nos rodean, hay personas que dañan con su carácter, otros con actitudes, hay quienes dañan consciente-mente (a los animales por ejemplo) y los que lo hacen sin saber, porque no tienen otro nivel de consciencia.
Es por esto que no es para nada extraño que el amor esté relacionado con el sufrimiento, tenemos tan metido en la cabeza que al amar inevitablemente vamos a sufrir, que vivimos con miedo, preocupados de un futuro que no alcanza a llegar, y no amamos realmente en el presente, no amamos libremente.
Creo que hay algo que no está bien, hay algo que falta en cuanto a nuestra relación con el amor, falta considerarlo como un aspecto fundamental en nuestras vidas, siento que debiésemos cambiar nuestro paradigma sobre el amor. Deberíamos educar nuestro corazón de la misma manera en que educamos nuestra mente, deberían enseñarnos desde chicos que el amor es algo hermoso, es un estilo de vida, es un sentimiento noble y está al acceso de todos, ya que todos lo tenemos dentro.
El amor debiese interpretarse bajo una concepción altruista, basada en la compasión y colaboración con todo nuestro entorno, no bajo una concepción egoísta, basado en el interés individual y en la competencia. Si entendemos esto, será mucho más fácil amar, sin apego, sin deseos compulsivos, sin ignorancia, sin tener tantas expectativas y de esta manera evitaríamos emociones negativas como el miedo y la ira, y en definitiva evitaríamos el sufrimiento.
La frase que voy a escribir abajo aplica a todo tipo de amor en nuestra vida, al amor entre nuestras mascotas y nosotros, al amor entre un padre y un hijo, al amor que existe entre una pareja, etc.
"Si se ama de verdad sin los cristales de los deseos, se verá a todos como son, y no como desearíamos que fuesen, y así se amara con la libertad del desapego, sin miedo a que nos fallen, a que se alejen, a que no nos quieran...
En cuanto podamos desprendernos de esos deseos-apegos, podremos amar de verdad"
También hay una frase muy conocida de Jesús, en la que me gustaría profundizar y es la que dice "Ama a tu prójimo como a ti mismo" si la analizamos, también podremos darnos cuenta que es necesario amarnos primero a nosotros mismos para después amar al resto. No se puede lograr amar a otros, sin primero partir por nosotros. Debemos conocernos, aceptarnos, cuidarnos y amarnos. Una vez nos amemos realmente, vamos a ser capaces de desplegar ese mismo amor hacia afuera.
Tenemos que entender que hay que crecer desde adentro, que no hay otro maestro excepto nosotros mismos, y al entender esto, al reconocer quienes somos, reconocer que somos amor, recién podremos amar de una manera más profunda.
Tenemos que entender que hay que crecer desde adentro, que no hay otro maestro excepto nosotros mismos, y al entender esto, al reconocer quienes somos, reconocer que somos amor, recién podremos amar de una manera más profunda.
No olvides que eres amor y que eres luz!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)