Mientras crecemos y con el paso de los a帽os nos vamos acostumbrando a sentirlo, a aguantarlo y a sobrellevarlo.
A pesar de que es algo que viene innato con la vida, no siento que sea normal o natural. No creo que alg煤n coraz贸n se sienta c贸modo con el sufrimiento, lidiando con la tristeza, tampoco creo que sea justo vivir constantemente as铆, sinti茅ndose as铆.
No les pasa que a veces piensan ¿hasta cu谩ndo? ¿Hasta cu谩ndo tengo que vivir experiencias tristes? ¿Por qu茅 tengo que pasar por esto? ¿Por qu茅 estoy sufriendo otra vez?
Creo que nuestro origen no est谩 asociado al sufrimiento, y por eso nos cuesta tanto manejarlo.
A pesar de que somos seres espirituales y con consciencia, si nos ponemos a pensar somos una raza que da帽a todo a su paso, que no respeta a la naturaleza, a los animales, al resto de seres humanos, y siendo sinceros tampoco nos respetamos a nosotros mismos. Nos da帽amos sin darnos cuenta, a trav茅s de pensamientos, comportamientos y obsesiones, por medio de nuestras relaciones, a trav茅s de comportamientos auto destructivos.
Vivimos rodeados de atentados, deforestaci贸n, maltrato y matanza animal, abusos, vivimos rodeados de mucha crueldad y muchas veces caemos nosotros mismos en ella.
Por otro lado, no nos conectamos con nosotros ni con la energ铆a superior que existe en el universo, por lo tanto es m谩s dif铆cil a煤n de manejar.
Nadie puede decir que se ha salvado del dolor, al menos no en este plano.
A veces realmente duele...
¿C贸mo lo he hecho yo para superar el dolor? Principalmente conect谩ndome conmigo misma.
Me permito sentir la tristeza, me lleno de la pena, la hago real y la libero, lloro, sufro, revivo el sufrimiento las veces que sea necesario y vuelvo a llorar. Llorar es la forma m谩s f谩cil de liberar nuestra pena.
Tenemos que permitirnos llorar con todas nuestras fuerzas, es la forma que tiene nuestro cuerpo de eliminar los sentimientos tristes que nos invaden, y adem谩s guardarlos puede enfermarnos.
Tenemos que permitirnos ser d茅biles porque lo somos, tenemos alma y un coraz贸n que late y al estar vivo siente.
Tenemos que aceptar la oportunidad que nos da la vida de sufrir, vivir ese dolor, aprender de 茅l, hacernos fuertes con 茅l, sacar lecciones de 茅l, para dar paso a la transmutaci贸n a la que el universo quiere guiarnos.
Tenemos que aceptar que hay cosas que se escapan de nuestro control, pero s贸lo del nuestro, no del control del universo, que nos env铆a oportunidades para conocernos y despertar lo que est谩 en nosotros y no nos hab铆amos dado cuenta.
Tenemos que abrazar el dolor, hacerlo nuestro, no evitarlo o evadirlo, m谩s bien vivirlo, a concho, ya que muchas veces ese mismo dolor es parte de un gran cambio interno que viene en camino.
Si miro hacia atr谩s en mi vida, todos los sufrimientos que he pasado me han ense帽ado algo distinto, de todos he sacado una lecci贸n, por lo tanto los bendigo, agradezco y los dejo que vayan conmigo como cicatrices en mi piel, como marcas de guerra, imborrables en mi alma. Se que me acompa帽ar谩n en este camino y al recordarlos veo que pude siempre seguir adelante.
Los invito a ver en el dolor una forma de aprendizaje, una forma de hacerse fuertes, una forma de elevar la consciencia y generar sabidur铆a.
Agradecer por lo bueno y por lo malo, si la vida fuera plana probablemente no aprender铆amos nada y no tendr铆amos la oportunidad de darnos cuenta de cosas como: saber lo que es amar.
A pesar del dolor sigue siempre tu camino...